top of page

Fosos fecales, tratamiento de aguas fecales y riego

FOSOS FECALES

 

El Parque Botánico dispone de dos fosas fecales que constituyen un primer paso importante en el proceso de depuración del agua. Aquí se recogen las aguas residuales sin depurar y se bombean a la depuradora situada encima de la AP7.

 

Problemas tecnicos: Los problemas de las fosas fecales son consecuencia de la falta de mantenimiento profesional y de un programa de mantenimiento preventivo. Algunas de las bombas están rotas, quemadas, tienen las llaves de paso rotas y, en general, todas están en muy mal estado. Los residentes tiran regularmente productos de higiene, pañales y preservativos por los inodoros. Estos productos obstruyen y dañan las bombas y requieren muchas horas de trabajo para su reparación. Las repetidas peticiones de que no lo hagan no han servido de nada hasta ahora. Ahora hemos sustituido varias bombas o las hemos revisado, y se ha puesto en marcha un programa de mantenimiento preventivo.

 

Resultado de un sistema defectuoso: Si las fosas fecales no funcionan o lo hacen de forma incorrecta, la instalación de depuración no recibirá suficiente agua. El agua depurada se utiliza para el riego de los jardines del Parque Botánico. La consecuencia directa de esto es que no podemos regar los jardines adecuadamente. Si las bombas fallan, la fosa fecal puede desbordarse, provocando la salida incontrolada de aguas residuales. Además de suponer un peligro para la salud pública, esto puede ser sancionado con multas que pueden ascender a más de 6.000 euros por incidente.

 

Explicación del sistema fecal

 

Las aguas residuales del Bloque W y de las Villas del Valle van al Pozo 1 (detrás de la pista de tenis). Desde allí fluye hasta el Pozo 2, situado debajo de Villas del Río, donde se combinan las aguas residuales del Bloque E y de las Villas del Río. Desde el Pozo 2 el agua regenerada va a la instalación de depuración situada encima de la AP7 para ser depurada, tras lo cual puede utilizarse para el riego de nuestros jardines.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

 

Problemas técnicos: Debido a la falta total de mantenimiento, las válvulas hidráulicas, el panel de control y las válvulas electromecánicas están rotas. Todo el sistema de tuberías está oxidado, además el clorador tiene fugas. Debido a lo anterior, el sistema sólo funciona al 30% de su capacidad, lo que se traduce en una constante escasez de agua para regar nuestros jardines.

 

Las aguas residuales de todos los apartamentos y villas van a parar al sistema de alcantarillado a través de los desagües. El agua contaminada pasa por dos pozos de aguas fecales hasta las plantas de tratamiento de aguas residuales que se encuentran al otro lado de la AP7. Allí las aguas residuales se depuran de tal manera que pueden utilizarse para regar nuestros jardines. Las bacterias se utilizan para tratar las aguas residuales limpias, pero necesitan oxígeno para hacer su trabajo correctamente, los aireadores introducen oxígeno adicional en el agua acelerando el proceso de purificación. Los aireadores garantizan que el agua esté en continuo movimiento y que las bacterias puedan hacer su trabajo. Una vez que las bacterias han hecho su trabajo, el agua pasa por varios filtros y se le ha añadido cloro, el agua puede finalmente ser bombeada para regar nuestros jardines.

 

Resultado: La planta de aguas residuales debe ser completamente revisada y modernizada para garantizar que en el futuro tengamos suficiente agua para regar adecuadamente nuestros jardines.

 

 

RIEGO

 

El sistema de riego está muy anticuado y estropeado en muchos puntos. La automatización del sistema de riego ya no funciona, lo que significa que todas las válvulas tienen que abrirse y cerrarse manualmente. Los problemas con la depuración del agua contribuyen a que se produzca con regularidad la falta de agua suficiente para los jardines. Desgraciadamente, este problema también se ve magnificado porque algunos residentes toman la iniciativa de encender el riego en determinados lugares, lo que hace que la distribución de agua sea desproporcionada y crea una escasez de agua. Algunos residentes creen erróneamente que tienen derecho a conectar su riego privado al de la comunidad. La comunidad no es responsable del riego de los jardines privados, lo que conduce a una escasez de agua aún mayor y al riesgo de fugas.

 

Los problemas de automatización se han resuelto y ahora se está revisando sistemáticamente todo el sistema de riego. Se aplicará un plan de mantenimiento preventivo. Desgraciadamente, esto es sólo una parte de la solución, ya que si no se resuelven los problemas de la instalación de depuración del agua, deberemos utilizar el agua disponible con prudencia.

Diseño sin título.png
bottom of page